Giter VIP home page Giter VIP logo

proyecto_indice_marginacion_mexico's Introduction

Índice de Marginalización en México - Proyecto de Análisis Socioeconómico

Este proyecto tiene como objetivo analizar el índice de marginalización en México utilizando datos sociodemográficos a nivel municipal. Se exploran diversas variables relacionadas con la marginación, como el analfabetismo, la falta de educación básica, las condiciones de vivienda precarias y los ingresos bajos.

Archivos de Código

El repositorio contiene los siguientes archivos de código:

  • analisis_marginacion.ipynb: Este archivo Jupyter Notebook contiene el código en Python utilizado para realizar el análisis de los datos y generar las visualizaciones.
  • analisis_marginacion.html: Este archivo html contiene la versión en html de la libreta.
  • grafica1.png: Este archivo contiene una visualización generada utilizando la biblioteca Plotly.
  • grafica2.jpg: Este archivo contiene una visualización generada utilizando la biblioteca Plotly.

Metodología

El análisis se lleva a cabo utilizando Python y diversas bibliotecas, como Pandas, NumPy y Plotly. Los datos sociodemográficos a nivel municipal se obtienen de fuentes oficiales. Contiene un sección de exploración de los datos, así como también un análisis en donde se propone un nuevo indicador.

Se utiliza el análisis de correlación para identificar las variables más significativas relacionadas con altos niveles de marginación. Además, se propone un nuevo indicador llamado Índice de Marginación en Vivienda, que evalúa la calidad de las condiciones de vivienda en una determinada área geográfica.

Las visualizaciones se generan utilizando la biblioteca Plotly, lo que permite representar los datos de forma interactiva y facilita la comprensión de la distribución geográfica de la marginación en México.

Requisitos

El código se desarrolla en Python 3 y requiere las siguientes bibliotecas:

  • Pandas
  • NumPy
  • Plotly
  • Matplotlib

Contribuciones

Se agradecen las contribuciones a este proyecto. Si deseas realizar mejoras o añadir nuevas funcionalidades, por favor crea un pull request y se revisará con gusto.

Autora

Referencias

Contacto

Si tienes alguna pregunta o consulta relacionada con este proyecto, puedes ponerte en contacto conmigo enviando un correo electrónico a [email protected].

proyecto_indice_marginacion_mexico's People

Contributors

estephaniapa avatar

Watchers

 avatar

Recommend Projects

  • React photo React

    A declarative, efficient, and flexible JavaScript library for building user interfaces.

  • Vue.js photo Vue.js

    🖖 Vue.js is a progressive, incrementally-adoptable JavaScript framework for building UI on the web.

  • Typescript photo Typescript

    TypeScript is a superset of JavaScript that compiles to clean JavaScript output.

  • TensorFlow photo TensorFlow

    An Open Source Machine Learning Framework for Everyone

  • Django photo Django

    The Web framework for perfectionists with deadlines.

  • D3 photo D3

    Bring data to life with SVG, Canvas and HTML. 📊📈🎉

Recommend Topics

  • javascript

    JavaScript (JS) is a lightweight interpreted programming language with first-class functions.

  • web

    Some thing interesting about web. New door for the world.

  • server

    A server is a program made to process requests and deliver data to clients.

  • Machine learning

    Machine learning is a way of modeling and interpreting data that allows a piece of software to respond intelligently.

  • Game

    Some thing interesting about game, make everyone happy.

Recommend Org

  • Facebook photo Facebook

    We are working to build community through open source technology. NB: members must have two-factor auth.

  • Microsoft photo Microsoft

    Open source projects and samples from Microsoft.

  • Google photo Google

    Google ❤️ Open Source for everyone.

  • D3 photo D3

    Data-Driven Documents codes.