Giter VIP home page Giter VIP logo

libro-sig's People

Contributors

msevilla00 avatar volaya avatar

Stargazers

 avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar

Watchers

 avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar  avatar

libro-sig's Issues

Cambiar John K. Wright por Arthur H. Robinson

En dos ocasiones (primero y segundo) a John K. Wright, el cual tuvo importancia en el desarrollo teórico de la cartografía pero creo que aquí te quieres referir a A.H. Robinson, autor principal de Elements of Cartography. No he querido hacerte PR con una sustitución por mis problemas con el encoding y porque quizás quieras decir algo de Wright.

Apartados de introducción

Abrí el libro la semana pasada por primera vez. Me confundió un poco que haya apartados de introducción dentro de las secciones de introducción (valga la redundancia, pues es precisamente lo que quiero señalar). Si, dentro de una sección, existe un texto inicial antes de abrir el primer apartado, ya se sobreentiende que se trata de una introducción, no creo que sea necesario explicitar que se trata de un apartado de introducción, menos aún si eso puede llevar a confusiones entre lo que es la sección y lo que es el apartado.

Corrección algunas tíldes

Hola Víctor. Antes de nada enhorabuena por el libro, muchos de nosotros te tenemos como referente, y sobre todo muchas gracias.

Quisiera agradecerte en cierto modo enviándote algunas correcciones de escritura:

3.3.1. Coordenadas geográficas
"Las lineas formadas por puntos de la misma latitud se denominan paralelos" por -
Las líneas formadas por puntos de la misma latitud se denominan paralelos

"la longitud λ es el angulo formado entre ..." por
la longitud λ es el ángulo formado entre

"de" en lugar de "que".

En la siguiente frase, se ha escrito "de" en lugar de "que".

"así como sobre las posibilidades que la utilización de esta ofrece"

"numerosa" en lugar de "amplia".

Dado que la información no es contable, veo más adecuado hablar de información cuantiosa o abundante que de información numerosa.
"la información georrefenciada es muy numerosa"

Los SIG como herramientas de visualización

Estimado
En este apartado en el primer párrafo hay un "de" sobrante en la última parte.

"Visualizar la información geográfica es una parte fundamental del trabajo con un SIG. Aunque no es un aspecto imprescindible, y es posible incluso encontrar SIG enfocados al análisis en los cuales no existe forma de visualizar la información con la que se trabaja, la gran mayoría de soluciones incluyen las funcionalidades de visualización como elemento básico, y estas resultan imprescindibles para muchos de sus de usuarios.

Saludos
Hebenor

Error en página 98

En el primer párrafo de la página 98 (versión pdf) dice:
Una mayor longitud de onda (y, por tanto una menor frecuencia) tiene asociada una mayor energía de la radiación).

Pero energía es inversamente proporcional a la longitud de onda y directamente proporcional a la frecuencia.

Consulta sobre contenidos e imágenes Cap. 13 (13.2.6) página 327-328

Hola Víctor,
de antemano muchas gracias por la generación de este material en español, realmente es invaluable y de gran nutrimiento profesional. Por eso mismo actualmente me encuentro estudiándolo frecuentemente, casi todos los días. A partir de esto me surge una consulta entre la relación de la explicación de las figuras a ) y b) donde se desarrolla "la representatividad de los muestreos", la imagen a) hace alusión a que " es representativo en el espacio de atributos y no en el geográfico" y, en el caso de b) se explica que "es representativo del geográfico pero no el de atributos", hasta ahí todo muy claro; sin embargo, la explicación que se da después dice "Si la variable exhibe un comportamiento periódico, un muestreo regular puede enmascarar la existencia de dicha periodicidad y no ser representativo del espacio de atributos. Ese es el caso del ejemplo a)" (...) "En el caso de ejemplo a), aunque no es un muestreo sistemático, la estructura de los puntos muestrales es bastante regular, lo que provoca que no se obtenga la representatividad en el espacio de atributos, dada la estructura periódica de la variable en el eje x". Esto último tampoco me quedó muy claro, supuse que podría tener relación en que en la figura a) faltan datos horizontalmente, pero me hace más sentido que al relacionar dos tipos de variables faltaría una que compare al eje "x" con el "y", más similar a lo que se explica en la figura b).
Lo mismo ocurre en el siguiente párrafo, que dice "En el ejemplo b) el muestreo no es representativo del espacio geográfico ya que el diseño deja grandes áreas sin ser muestreadas. Esto puede suceder al emplear muestreos aleatorios, ya que estos, por su propiedad aleatoriedad, pueden generar estructuras que dejen amplias zonas sin ser muestreadas o con una intensidad de muestreo insuficiente"; al igual que con el párrafo anterior esta explicación me hace más lógica con la figura a) y su descripción.

Antes de quedarme con la duda entre la relación de las figuras y su explicación, prefiero contactarme contigo y agradecerte nuevamente por tu enorme trabajo que he estado admirando y revisando. Si me pudieras decir que es lo que ocurre en esta sección del libro sería muy gratificante.

De antemano muchas gracias.
Un saludo desde Chile.
Bryan Williams Castillo Mendoza (geógrafo)

"es" en lugar de "el"

En una misma frase, se escribe dos veces "es" en lugar de "el":
"sobre es que ha de sustentarse es estudio de la disciplina de los SIG"

Proyecciones intercambiadas

En la sección de "Fundamentos cartográficos", se describe primero la proyección cónica y después la cilíndrica. Pero las figuras aparecen en el orden contrario: primero la cilíndrica y después la cónica. Esta alteración del orden me ha producido cierta confusión, al leer el libro.

English version

Would you like this to be translated into English?
Hablo castellano y me interesa.

Nuevo release

Cuatro años y 24 commits han pasado desde el lanzamiento de la versión 2.0.

Entiendo que puedo clonar el repo y generar mi propia versión actualizada, pero, ¿no es tiempo de sacar una nueva versión estable? ¿Beta, talvez?

No soy experto en LaTeX, pero tengo la experiencia y voluntad necesaria para ayudar en el proyecto.

Escala

En el siguiente texto hay un error conceptual a saber:
La escala se expresa habitualmente como un denominador que relaciona una distancia medida en un mapa y la distancia que esta medida representa en la realidad.

Supongo debe ser:
La escala se expresa habitualmente como fraccionario que relaciona una distancia medida en un mapa y la distancia que esta medida representa en la realidad.

Al denominador se le conoce como factor de escala

"de" en lugar de "que"

Se ha escrito "de" en lugar de "que":
"De entre los cientos proyecciones de existen actualmente"

Llave huérfana.

El siguiente párrafo termina con una llave que no se ha abierto en ningún momento:

"Las ventajas que esto tiene son muchas, especialmente las relacionadas con una mejor gestión del conjunto de distintos datos que se manejan, así como las relativas a la sencillez con que pueden modificarse estos datos**}**."

"geología" sale repetida

En una enumeración de ciencias, la palabra "geología" sale repetida:

"La geología, la geología"

Expressions de correlograma e variograma

En la revision del librio SIG, versión de 3 de Marzo de 2016, en la página 341, a respecto de las expressions 13.5.16 e 13.5.17, me parece que 13.5.16 deveria ser la expression del correlograma e 13.5.17 deveria ser la expression de variograma? Que te parece? Muchas gracias.

observación de forma

En el siguiente texto del título Generalización Cartográfica, "Para ver un ejemplo de lo anterior, y poniendo un ejemplo un tanto extremo, pensemos en un mapa del mundo en el que se representen todas las calles y caminos existentes. "

Por redundancia puede mejorarse redacción. Por ejemplo así:

Para ver un ejemplo, un tanto extremo, de lo anterior ...
Igualmente puede omitirse al final la palabra "existentes" pues por definición el mapa representa lo que existe.

Fig. 5.13 b) - página 104

En la numeracion de "arco-nodo" da figura 5.13 b), los "nodos" deveriam ser «1 e 2», y no «1,2,4»? Ver especialmente la coluna «Nodo 2» en la tabla de la figura referida. (libro SIG, version revisada de 2016)

Recommend Projects

  • React photo React

    A declarative, efficient, and flexible JavaScript library for building user interfaces.

  • Vue.js photo Vue.js

    🖖 Vue.js is a progressive, incrementally-adoptable JavaScript framework for building UI on the web.

  • Typescript photo Typescript

    TypeScript is a superset of JavaScript that compiles to clean JavaScript output.

  • TensorFlow photo TensorFlow

    An Open Source Machine Learning Framework for Everyone

  • Django photo Django

    The Web framework for perfectionists with deadlines.

  • D3 photo D3

    Bring data to life with SVG, Canvas and HTML. 📊📈🎉

Recommend Topics

  • javascript

    JavaScript (JS) is a lightweight interpreted programming language with first-class functions.

  • web

    Some thing interesting about web. New door for the world.

  • server

    A server is a program made to process requests and deliver data to clients.

  • Machine learning

    Machine learning is a way of modeling and interpreting data that allows a piece of software to respond intelligently.

  • Game

    Some thing interesting about game, make everyone happy.

Recommend Org

  • Facebook photo Facebook

    We are working to build community through open source technology. NB: members must have two-factor auth.

  • Microsoft photo Microsoft

    Open source projects and samples from Microsoft.

  • Google photo Google

    Google ❤️ Open Source for everyone.

  • D3 photo D3

    Data-Driven Documents codes.